3 días en Budapest – Guía útil
Todo lo que encontrarás en este post
Para que os sea más sencillo organizar vuestro viaje os dejamos por aquí toda la información que os puede ser de gran utilidad.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Budapest
El aeropuerto no se encuentra muy lejos del centro de la ciudad (a unos 16 km). Hay varias formas de llegar a Budapest.
- Shuttle Bus: el autobús 100E os lleva directamente al centro de la ciudad, pasando con una frecuencia de 30 min con un coste de unos 3€. La duración del trayecto es de unos 40 minutos. Id con antelación cuando vayáis a ir del centro al aeropuerto. Los autobuses están tan llenos que no paran o y tendréis que esperar que pasen otros. En nuestro caso pudimos entrar en el tercero.
- Bus y metro: Podéis coger el autobús 200E que os lleva a la estación Köbánya-Kispest y después coger la línea M3 de metro hasta el centro Deak Ferenc. Esta opción será interesante si os alojáis a las afueras de la ciudad o cerca de alguna parada de metro M3. Todo el trayecto tiene una duración de unos 45 minutos. Tendréis que comprar dos tickets diferentes, uno para el autobús y otro para el metro.
- Taxi: aunque en Budapest no son demasiado caros, os va a costar mucho más que cualquiera de las opciones anteriores. Si decidís coger uno, hacerlo en las paradas oficiales justo a la salida de las terminales.
- Traslados privados: podéis contratarlo con alguna empresa privada, como Civitatis. Dependiendo del número de personas que seáis os puede salir rentable hacerlo, y os dejan en la puerta de vuestro alojamiento. Nosotros lo hemos contratado en otras ocasiones cuando hemos sido más personas. Si este es el medio que más os conviene reservadlo ya AQUÍ.
Información útil
Moneda
En este caso no encontraréis euros en este país. Su moneda oficial es el Florín Húngaro (HUF), aunque veréis FT (es el plural). La equivalencia con el Euro es 1€= 335 FT.
También destacar que no es una ciudad cara, a diferencia de otras capitales europeas.
Documentación
No necesitáis pasaporte o visado ya que se encuentra dentro de la Unión Europea; con el DNI será suficiente. En cualquier caso, siempre aconsejamos llevar también el pasaporte por si perdemos uno de los dos.
Itinerario para 3 días
Budapest es una ciudad que no es muy grande pero tiene muchas cosas para visitar. Nosotros lo hicimos en tres días (cogiendo un fin de semana largo, jeje). Bajo nuestro punto de vista, dos días se quedan muy justos, le dedicaríamos mínimo tres días y aún así nos dejamos cosas en el tintero. No obstante, siempre podéis consultar nuestro post sobre qué ver en Budapest para adaptar este itinerario a los días que vosotros vayáis.
Nosotros madrugamos mucho para aprovechar los días al máximo.
Aquí os dejamos el itinerario que seguimos nosotros, para que lo podáis adaptar a vuestro viaje:
Día 0 : llegada a Budapest
Llegada aeropuerto (sobre las 23h)
Traslado al centro de la ciudad
Búsqueda alojamiento
Cervezas en Ruin Bar Csendes Vintage Bar, que estaba muy cerca de nuestro alojamiento.
Día 1: Budapest
Este día nuestro itinerario fue el siguiente:
- Galería Parisi, que aprovechamos para visitar bien temprano ya que pillaba de paso desde nuestro alojamiento.
- Puente de las Cadenas
- Bastión de pescadores
- Iglesia de San Matías
- Castillo de Buda
- Zona del Parlamento
- Comida en Restaurante Menza
- Mercadillo Navideño en Vörosmarty Ter
- Café en Gerbeaud. Hasta aquí todos estos sitios se encuentran más o menos cerca, así que se puede hacer este recorrido andando sin problemas.
- Cena en Mazel Tov
- Crucero nocturno por el Danubio
Día 2: Budapest
- Plaza de los Héroes. Para empezar el recorrido de este día cogimos el metro hasta la parada de la Plaza de los Héroes.
- Parque de la Ciudad
- Castillo Vajdahunyad
- Balneario Szecheny. Después de relajarnos en sus piscinas y cambiarnos de ropa volvimos en metro al apartamento, para no ir todo el día con la ropa mojada en la mochila, y ya continuamos nuestro itinerario.
- Sinagoga de Budapest
- Cafe New York
- Visita guiada al interior del Parlamento
- Mercadillo de Navidad de San Esteban
- Cervezas en Szimpla Kert
- Cena en Karaván (food trucks)
Día 3: Budapest
- Bastión de pescadores. Como el primer día había mucha gente decidimos volver bien temprano para poder disfrutarlo sin gente y echar fotos. Y no fuimos los únicos, aunque había mucha menos gente.
- Zona del Parlamento. También volvimos sólo por repetir fotos sin gente y despedirnos del edificio más bonito de la ciudad.
- Basílica de San Esteban
Vuelta a casa.
Alojamiento
Nosotros elegimos el barrio judío para alojarnos. Estaba bastante céntrico y había un montón de apartamentos.
Solemos reservar nuestros alojamiento por Booking o Airbnb. En este caso lo reservamos por Airbnb.
Si estás pensando en reservar tu alojamiento no os perdáis nuestro descuento de AIRBNB haciendo clic AQUÍ.
Os dejamos fotos del que reservamos nosotros.
Dónde comer/cenar/tomar café
Podríamos decir que estos bares en antiguos edificios se han convertido en una atracción más de la ciudad. Así que no dejéis pasar la oportunidad de tomaros una cerveza o comer en alguno de ellos.
Restaurante Menza
Este es uno de los sitios que más vimos recomendados, así que fuimos a probar y la verdad es que está muy bien. No es barato, pero la comida y el lugar están bastante bien.
Karaván (food trucks)
Justo al lado del ruin bar Szimpla Kert se encuentra este espacio abierto con food trucks de variada oferta de comida, así que está bastante bien si queréis cenar en algún lugar desenfadado y sin tener que esperar mucho.
Gerbeaud Cafe
Es una de las cafeterías más famosas y antiguas de la ciudad. Es bastante grande y sus postres están buenísimos. Nosotros fuimos a merendar allí y nos gustó mucho. Eso sí, suele haber bastante gente y es un sitio caro.
New York Cafe
Uno de los imprescindibles en muchas listas de cosas que ver en Budapest. Es una cafetería preciosa y carísima, además de que para entrar hay que hacer una cola enorme. Nosotros al verla decidimos seguir nuestro camino y parar a tomar algo en otra parte.
Tomar goulash en cualquier restaurante tradicional
Es la comida más típica del país, así que no os costará encontrarla en la carta de cualquier restaurante, buscad uno que os guste la pinta, siempre evitando las zonas más turísticas y a comer.
Nosotros lo comimos en Kazimir, en el Barrio Judío.