Todo lo que encontrarás en este post
Cinque Terre está en una zona de Italia llamada Liguria que pertenece a la provincia de La Spezia. No se trata de un lugar específico, como muchos pueden pensar, sino de una zona. Como su propio nombre indica la componen cinco pueblos preciosos que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Son fácilmente reconocibles por encontrarse al borde del acantilados, con casitas de colores, y rodeados por el mar de Liguria. Los 5 pueblos son: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare.
Habíamos visto muchísimas fotos en instagram, y eso despertó nuestras ganas de conocerla. Temíamos que al llegar allí nos decepcionase, pero todo lo contrario, nos enamoramos aún más si cabe.
Después de haber pasado allí dos días completos y de disfrutar muchísimo, podemos decir que seguro que volveremos.
Cómo llegar
Los aeropuertos más cercanos son el de Florencia, el de Pisa y el de Milán. A nosotros nos venía mejor el de Pisa, que además de ser el más cercano es el que mejor se ajustaba a nuestro horario. Lo mejor es que comparéis precios mediante Skyscanner y elijáis el que mejor se ajuste a vosotros.
Una vez lleguéis al aeropuerto, sea cual sea, tenéis dos opciones: ir a la estación de trenes y coger uno que os lleve a La Spezia o alquilar un coche.
Nosotros alquilamos un coche para poder ir a nuestro ritmo y ver Pisa a la vuelta. Pero tened en cuenta que lo mejor es no ir a estos pueblos en coche, sino en tren.
Dónde alojarse
Estuvimos viendo si alojarnos en uno de los cinco pueblos, pero los precios se disparaban y además no veíamos claro subir y bajar con las maletas todas las cuestas y escaleras, ya que como os hemos contado, estos pueblos se encuentran al borde de un acantilado por lo que no es muy cómodo.
Decidimos por tanto alojarnos en La Spezia, que es el pueblo que está justo antes del primero de estos cinco. A la hora de escoger alojamiento elegimos uno que estuviese cerca de la Estación de tren para no perder tiempo en desplazamientos.
Nuestro alojamiento fue Camilla House, donde cogimos una habitación con balcón que no estaba mal, y a unos 5 minutos andando había un lugar para aparcar el coche de alquiler. Por las calles de alrededor había bastantes sitios para cenar, así que nos pareció muy buena opción.
Cuántos días se necesitan
Dos días completos es más que suficiente para conocerlo, si disponéis de más días, podréis hacerlo más relajadamente. Un día sería escaso, aunque también es factible.
Nosotros nos quedamos por allí dos días completos (3 noches), y nos dio tiempo a visitar los pueblos incluso más de una vez, ya que se encuentran a poca distancia unos de otros.
Si decidís ir sólo un día recomendamos ir a los más bonitos: Riomaggiore, Manarola y Vernazza.
Cómo moverse de un pueblo a otro
El acceso en coche está prohibido en muchos de ellos, por lo que lo más cómodo es que lo dejéis aparcado en La Spezia (como hicimos nosotros) y os saquéis la Cinque Terre Card, en alguna de las estaciones de tren para que podáis ir de un pueblo a otro en tren.
También podréis hacerlo andando, aunque también es necesaria la Cinque Terre Card. Hay varios senderos con rutas disponibles, pero eso es para el que le guste el trekking, o para hacer alguno en concreto. Nosotros para estar yendo de uno a otro continuamente no lo vemos conveniente, pero claro, no somos muy deportistas,jeje.
También existe la opción de ir de un pueblo a otro en ferry. Para moverse durante todo el día resulta más caro y más lento que el tren, pero sí que es verdad que la perspectiva que os deja de los pueblos al ir acercándoos por la costa es única. Nosotros tomamos sólo uno para ir de Vernazza a Manarola. Eso sí, tened en cuenta que para en cuatro de los cinco pueblos. El único en el que no es Corniglia, por no tener acceso al mar.
Cinque Terre Card
A la hora de utilizar el tren podéis o bien sacar billetes sencillos (4€ por trayecto) o comprar la Cinque Terre Card sólo para los senderos o combinada con el tren con viajes ilimitados durante uno, dos o tres días, dependiendo del tiempo que vayáis a estar.
Nosotros compramos la de 2 días + tren en la ventanilla de la estación de La Spezia. Tendréis que validarla la primera vez que la utilicéis en unas máquinas y a partir del momento en que la validéis comienzan a contar los 2 días.
Esta tarjeta incluye además lo siguiente:
- Viajes ilimitados en trenes regionales y regionales rápidos
- Uso del servicio de autobuses administrado por ATC dentro del parque
- Uso gratuito de los baños de pago (si no se paga 1€)
- Acceso a internet a través de los puntos de acceso wifi del parque
- Entrada, a precio reducido, a los Museos de La Spezia
- Entrada al Sendero Azul que conecta los cinco pueblos.
Qué ver en cada pueblo
Riomaggiore
Si utilizáis el tren como medio de desplazamiento de uno a otro, éste será el primer pueblo que encontraréis.
Se caracteriza por sus casas de colores en lo alto, sus callejones estrechos y su bonito puerto desde donde tendréis una imagen de postal.
Desde Riomaggiore podéis acceder a uno de los senderos más bonitos de todo Cinque Terre, «Via Dell’Amore» que lleva hasta el siguiente pueblo, Manarola. Esta ruta además de una de las más bonitas es la más sencilla (900 metros), pero actualmente se encuentra todavía en obras. Nosotros lo dejamos para la próxima vez que vayamos.
Aprovechad para callejear por el pueblo,subir hasta la iglesia de San Giovanni Battista, donde encontraréis una plaza preciosa con vistas a todo Riomaggiore.
Nos gustaron mucho los restaurantes que tiene, de hecho aquí desayunamos un día y cenamos otro. No os vayáis sin probar la pasta típica: los trofie al pesto.
Para nosotros es uno de nuestros pueblos favoritos, junto con Vernazza.
Manarola
Seguramente la imagen de este pueblo es la que más veces habréis visto circular por redes sociales, pues es la favorita de muchos. Es bastante pequeña pero sus casas de colores dispuestas sobre la montaña hacen de ella un paisaje idílico.
Podéis rodear el acantilado por el paseo que hay habilitado para ello, y desde allí es donde obtendréis las mejores fotos.
Al igual que otros pueblos, también cuenta con un puerto precioso, donde veréis que hay una zona de rocas donde la gente se baña. Nosotros lo hicimos y fue una maravilla.
Es en este pueblo donde se encuentra el famoso restaurante Nessun Dorma, en la parte de arriba del sendero que sale del puerto. Recomendamos que vayáis a tomar algo, las vistas son impresionantes y no es tan caro como puede parecer. Eso sí, preparaos para hacer cola. Mejor no ir a hora punta.
El pueblo en sí es bonito y tiene bastantes tiendas y restaurantes.
Corniglia
Como ya hemos mencionado, es el único pueblo que no tiene acceso por el mar, por lo que no podréis ir en ferry.
Para llegar al pueblo, una vez os bajéis en la estación del tren, debéis subir nada más y nada menos que 377 escalones. Cuesta subirlos, para qué nos vamos a engañar. Una vez arriba veréis que hay casitas rodeadas de viñedos.
Este pueblo es el más tranquilo de todos, pues mucha gente se lo salta y no lo visita. Nosotros ya que estábamos allí y teníamos dos días sí que fuimos pero no nos gustó tanto como los otros. Nos gustó mucho más verlo desde el mar al pasar con el ferry.
Se supone que desde allí se ven los otros 4 pueblos, pues está situado justo en el centro, realmente estaba un poco nublado y sólo vimos dos.
Si queréis comprar recuerdos no es mala idea hacerlo aquí, ya que los precios son algo más reducidos.
Vernazza
Para nosotros es el pueblo más bonito y completo de Cinque Terre.
Cuenta con un gran número de heladerías y restaurantes.
Junto a la playa encontraréis la iglesia Santa Margarita de Antiochia, a la que se puede entrar, y un castillo en lo alto, que también se puede visitar.
Las vistas desde el puerto son preciosas, con las casas de colores y la iglesia de fondo.
Desde la plaza podéis subir unas escaleras para iniciar el trekking. Si no vais con ropa y calzado adecuados no os dejarán pasar, pero si decís que sólo es para hacer algunas fotos os dejarán acceder unos metros y obtendréis unas vistas espectaculares.
También tiene una pequeña playa, nosotros nos bañamos y estuvimos un rato tomando el sol. Junto a las rocas de la playa hay duchas habilitadas lo que hace que sea mucho más cómodo.
Monterosso Al Mare
Este pueblo no tiene tanto encanto como los otros tres (a Corniglia no lo contamos). Su punto fuerte sin duda es la playa que tiene. Es el pueblo más grande de los cinco.
Su línea de costa es bastante larga, si bien debemos avisar que la playa es privada, esto quiere decir que tendréis que pagar por el uso de hamacas y sombrilla (una sombrilla y dos hamacas cuestan 25€ todo el día). Lo tienen muy bien habilitado, pues veréis unas casetas donde os podréis cambiar de ropa e incluso duchar, además de aseos, de uso gratuito para aquellos que hayan alquilados hamacas.
Hay distintas zonas, aunque los precios son los mismos. Cada una se distingue por el color de sus sombrillas, y en algunas zonas. entra unas y otras hay una zona muy pequeña libre, donde si queréis podéis colocar la toalla sin pagar, pero se llena en seguida.
Consejos para visitar Cinque Terre
- Madrugar bastante para disfrutar de los pueblos sin masificaciones (hay trenes desde muy temprano)
- Por los cinco pueblos hay fuentes con agua potable, donde podréis rellenar vuestra botella
- La Via Dell’Amore se encuentra actualmente cerrada, pero si queréis hacer cualquier otro trayecto llevad calzado adecuado
- La mejor forma de conocer cada pueblo es perderse por sus calles, no limitarse sólo a los sitios más turísticos o de instagram
- Podéis alojaros en cualquiera de estos pueblos, pero es más cómodo (y económico) hacerlo en La Spezia, sin tantas cuestas y escaleras
- La mejor forma de recorrer la zona es en tren, tarda poquísimo de un pueblo a otro
- Los trenes están bastante bien e incluso algunos (los de 2 plantas) tienen enchufes donde podréis cargar el móvil
- A partir de cierta hora, cuando hay más movimiento de turistas, los trenes van muyyyyy llenos
- Vimos revisores pidiendo los tickets, mejor no jugársela y sacad la Cinque Terre Card
- No os perdáis un atardecer de película desde cualquiera de los pueblos
- Si venís cuando hace buen tiempo, no olvidar echar el bañador en la maleta
- En todos los pueblos, excepto Corniglia (que no tiene acceso al mar), hay zona de baño
- La playa de Monterosso es muy grande pero es casi entera privada, tendréis que pagar por usar las hamacas
- En Vernazza y Monterosso hay zonas de duchas para después del baño