Ho Chi Minh y Delta del Mekong


Nuestra última parada en Vietnam fue la ciudad de Ho Chi Minh, muy diferente al resto del país. En esta enorme ciudad encontramos numerosas tiendas, museos, restaurantes y edificios coloniales de estilo francés. Pero su aire cosmopolita hizo que por un momento incluso nos olvidásemos de que estábamos en Asia.

Antiguamente y para muchos hoy día aún es conocida como Saigón. Esta ciudad es la mayor del país y su capital comercial. Cambió su nombre cuando tras la Guerra de Vietnam fue tomada por Vietnam del Norte y le pasó a ser la actual Ho Chi Minh.

 

Aunque la ciudad nos recibió con una tormenta de verano, eso no impidió que pudiésemos visitar sus mayores atractivos, pues al ser verano, no duró demasiado.

Además, muy cerca de Ho Chi Minh se encuentra el Delta del Mekong, una de las zonas de mayor producción de arroz del país, incluso a nivel mundial. Aprovechamos para acercarnos de excursión. Nos gustó mucho y nos pareció suficiente para conocer un poco toda esa región, aunque si disponéis de más días lo mejor es pasar allí al menos una noche y descubrir mejor aún cómo vive la gente de esa zona.

 

Os vamos a dejar todo lo que no os podéis perder en esta ciudad:

Calle Dong Khoi

Además de ser la zona más animada de la ciudad, la mayoría de puntos de interés se encuentran en el Distrito 1, en los alrededores de la calle Dong Khoi, por lo que lo mejor es alojarse por esta zona, donde encontraréis hoteles, boutiques y cafés que os transportarán a Europa en un momento, debido a que se erigió durante el protectorado francés adquiriendo influencias de este país.

Catedral de Notre Dame

Esta catedral es la mayor iglesia construida por el imperio francés en el país. Aunque parece hecha de ladrillo, sus muros son de granito con azulejos rojos de Marsella adosados sobre la fachada. Lo que más destaca es su aguja de 40 metros de altura que la convirtieron en el edificio más alto de Saigón de la época, allá por 1880.

Las vidrieras de Chartres fueron destruidas durante la II Guerra Mundial, reemplazadas en la actualidad por vidrio transparente y la decoración de su interior es bastante austera.

Justo delante podréis ver una estatua de la imagen de la Virgen María traída desde Roma y conocida con el nombre de Santa María Reina de la Paz.

Horario: de  8:00 a 10:30 y de 15:00 a 16:00. Hay misa en inglés los domingos a las 9:30

Precio: gratis

 

Oficina Central de Correos

Se encuentra justo al lado de la Catedral de Notre Dame. Es uno de los edificios más representativos de la ciudad y fue construido por Gustave Eiffel. Su fachada de color coral con ribetes en crema presenta rostros de filósofos y científicos.

En su interior destaca su enorme bóveda sobre pilares de hierro forjado en verde. En el suelo se representan mapas de la ciudad y la región.

Sede del Comité Popular

También conocido como Hôtel de Ville. Este edificio, de estilo francés, es el más bonito de toda la ciudad, sobretodo por la noche iluminado. Aunque su nombre parezca indicar lo contrario, este edificio nunca fue un hotel.

Inspirado en el Ayuntamiento de París, alberga las oficinas de la Administración municipal.

Justo en frente, hay una pequeña plaza donde se encuentra una estatua de Ho Chi Minh acunando un niño.

Mercado Ben Thanh

El mercado más importante de la ciudad se encuentra, como la mayoría de cosas interesantes, en el Distrito 1. Es un mercado cubierto, donde encontraréis todo tipo de productos: frutas, verduras, pescados, carnes, souvenirs, falsificaciones y ropa.

Como cualquier mercado asiático se presta al regateo.

Horario: de 6 de la mañana a 18 h de la tarde todos los días

Pasadas las 18h el mercado cierra y se abre el Ben Thanh Night Market, en la calle.

Torre Financiera Bitexco

En los últimos años se ha convertido en un icono de la ciudad. Este edificio con forma cónica destaca sobretodo por el mirador de la planta 49 que se alza a 178 m de altura y ofrece una panorámica del centro de la ciudad.

Encontraréis información sobre la historia de la ciudad, otras torres altas del mundo y sus diferentes alturas y la experiencia Heineken pagando muy poco más.

Durante la experiencia Heineken, zona dedicada a esta cerveza, os podréis divertir con juegos, vídeo en 3D, conocer la historia de esta cerveza, y degustar 3 cervezas desde una mesa con vistas a toda la ciudad. En nuestra opinión merece la pena, pues por poco más pasaréis un rato divertido y os llevaréis una botella de Heineken personalizada con el nombre que vosotros queráis. Y sale rentable teniendo en cuenta el precio de una cerveza en la ciudad.

Túneles de Cu Chi

Fuera de la ciudad de Ho Chi Minh, a tan solo 40 km, se encuentra la ciudad de Cu Chi y su red de túneles, que fueron un elemento clave durante la Guerra de Vietnam a la hora de derrotar a los soldados estadounidenses. Con más de 200 metros de longitud contaban con varios niveles y zonas habitadas donde los vietnamitas escaparon de los bombardeos y organizaron ataques sorpresa. Aunque los estadounidenses conocían su existencia nunca lograron descubrirlos en su totalidad.

Se puede realizar la visita guiada que comienza con una exposición de planos de los túneles, un vídeo sobre su historia y una visita por un tramo de los túneles que se han ensanchado para el acceso de los visitantes, ya que en su origen eran bastante pequeños para que los soldados americanos, más corpulentos que los vietnamitas, no pudieran atravesarlos; y las entradas estaban muy bien camufladas para pasar desapercibido ante los ojos enemigos.

 

Delta del Mekong

Una de las mejores excursiones para hacer desde Ho Chi Minh es visitar el Delta del Mekong. Encontraréis excursiones de todo tipo, de un día, de dos, o incluso más. En nuestro caso elegimos pasar sólo un día, y bajo nuestro punto de vista está bien, nos dio tiempo a hacernos a la idea de cómo vive la gente a orillas del río Mekong.

Esta región se caracteriza por tener un suelo muy fértil y por ello es la zonas más importantes de cultivo de arroz de todo Vietnam, así como una de las principales productoras de todo el Sudeste Asiático.

También destaca el cultivo de otros frutos, como papayas, mangos y bananas, y es muy común adentrarse entre manglares y bosques tropicales con multitud de cocoteros.

En vuestra experiencia por el Delta veréis las típicas casas sobre pilotes, ya que el Mekong no sólo es el hogar de miles de personas que viven a orillas del río sino que muchas de ellas viven sobre él en las conocidas casas sobre pilotes y casas flotantes, para evitar que se inunden. Las casas de pilotes se alzan sobre postes de bambú que pueden alcanzar la altura de hasta 6 metros; y se encuentran a orillas del río Mekong, originalmente fueron construidas en madera pero ahora también se utiliza mucho la chapa de zinc. Las flotantes, sin embargo se sitúan en medio del río sobre bidones de gasolina vacíos; al no encontrarse ancladas, es fácil moverlas de un sitio a otro buscando las mejores condiciones posibles.

Nos llevaron a visitar un poblado tradicional, donde disfrutamos de bailes y cantos típicos mientras tomábaoms el desayuno. También nos mostraron cómo extraen la miel, el proceso de fabricar caramelos y por último un paseo en canoa adentrándonos en los canales del río Mekong.

Nosotros quedamos bastante satisfechos con la visita, ya que pasamos un día muy agradable.

 

Justo antes de llegar de vuelta a Ho Chi Minh nos llevaron a visitar la pagoda de Vinh Trang en la ciudad de My Tho.


Una respuesta a “Ho Chi Minh y Delta del Mekong”

Deja una respuesta